Laboratorio Clínico

UVCLIN

Escuela de Medicina

  • Inicio

Curso IAAS 2019

El próximo lunes 04 y martes 05 de Noviembre de 2019,  se realizará la segunda versión del Curso de Actualización en Prevención y Control de IAAS en el Centro Integral de Atención al Estudiante de la Universidad de Valparaíso CIAE UV (Blanco 1931 entre las calles Las Heras y Rodríguez). Estará a cargo de los docentes Pola Brenner, Patricio Nercelles y Rodrigo Cruz. La inscripción se debe formalizar anticipadamente con Susana Tapia al fono 32-2603988 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Adjuntos:
Descargar este archivo (PROG.CURSO IAAS.pdf)Programa[ ]466 kB

Curso de Infectología UV 2019

El próximo viernes 09 y sábado 10 de Agosto de 2019 se realizará una nueva versión del Curso de Infectología. La invitación es a partir de las 8:00 am hasta las 17:15 el día viernes, y continúa el sábado desde las 9:00 hasta las 12:30. El encuentro será en el Centro Integral de Atención al Estudiante CIAE-UV, ubicado en la ciudad de Valparaíso: calle Blanco 1931, esquina Rodríguez.

ubicación

 

Las inscripciones deben realizarse con Susana Tapia fono 32 260 3988, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los cupos son limitados. 

 

Adjuntos:
Descargar este archivo (Programa Curso Infectología UV 2019.pdf)PROGRAMA[ ]51 kB

Recomendaciones ante la influenza

Botar los pañuelos desechables dentro de un tacho con tapa, cambiar las sábanas dos o tres veces a la semana, lavarse muy bien las manos constantemente, ventilar por cerca de cinco minutos. Son algunas de las recomendaciones que entregan los expertos para disminuir el contagio de la gripe en el hogar. Ver nota completa

Candida auris

En entrevista al medio El Mostrador el Dr. Rodrigo Cruz, infectólogo del Departamento de Pre Clínicas y del Hospital Carlos van Buren, señala que se debe llamar a la calma ya que en términos estrictos en nuestro país no se ha producido un caso de infección, pero advirtió que es necesario tomar resguardos ante la eventualidad de que puedan detectarse mas casos a futuro. Ver aquí la nota completa.

 

UVCLIN
Universidad de Valparaíso